La FID es una organización paraguas que representa a 240 asociaciones nacionales de diabetes de 160 países y territorios. Nuestro objetivo es prevenir y mejorar los resultados de la diabetes y apoyar a las personas que la padecen. Entre nuestras asociaciones miembro hay personas con diabetes o en riesgo de padecerla, profesionales sanitarios, educadores, instituciones de investigación y la comunidad en general.
En el corazón de la comunidad diabética, los Miembros de la FID desempeñan un papel crucial en la configuración de las actividades de la Federación. Con derecho a voto en las Asambleas Generales de la FID y en las reuniones de los Consejos Regionales, cada miembro de la FID contribuye activamente al desarrollo de nuestra estrategia y dirección.
¿Quién puede ser miembro de la FID?
La afiliación a la FID está abierta a cualquier asociación nacional o transnacional que promueva acciones para prevenir la diabetes, mejorar sus resultados y apoyar los intereses de las personas que viven con diabetes. La afiliación a la FID no está abierta a particulares.
Existen dos categorías de afiliación:
- Miembro de pleno derecho: asociación no gubernamental sin ánimo de lucro que se ocupa activamente de la diabetes y las afecciones relacionadas en su país y está registrada o constituida con arreglo a la legislación nacional de su país.
- Un Miembro Transnacional es una asociación no gubernamental sin ánimo de lucro que se ocupa activamente de la diabetes y afecciones relacionadas en más de un país.
Todos los solicitantes deben cumplir unos criterios específicos. Existen Criterios Primarios (requisitos mínimos para ser miembro; si no se cumplen, la solicitud no prosperará) y Criterios Secundarios (criterios deseables que los solicitantes deberían cumplir idealmente).
Las organizaciones que soliciten la adhesión deben cumplir los siguientes criterios principales:
- Participar activamente en el cuidado y la prevención de la diabetes.
- Ser una organización sin ánimo de lucro o una federación de organizaciones de este tipo. Las organizaciones del sector privado, comercial o empresarial no pueden ser miembros de la FID.
- Estar legalmente inscrito desde hace al menos tres años (debe aportarse un Certificado de Inscripción válido). En los casos en que los cambios políticos impidan al candidato presentar la documentación requerida de inscripción legal durante al menos tres años, la Junta Directiva podrá, en circunstancias excepcionales, aceptar otras pruebas de dedicación al servicio de las personas con diabetes durante tres o más años.
- Disponer de Estatutos (o equivalente).
- Tener una dirección postal.
- Disponer de un Consejo de Administración.
- Facilite el informe anual más reciente, incluido un estado financiero.
- Demostrar capacidad financiera (solvencia y capacidad para pagar la cuota de afiliación aplicable).
- Tener una base de financiación que sea éticamente apropiada y esté en consonancia con las directrices empresariales e industriales de la FID.
- Haber liquidado todas las tasas impagadas anteriormente y/u otras obligaciones con la FID.
Además de los criterios principales enumerados anteriormente, las organizaciones que soliciten su afiliación a la FID también deberían cumplir los siguientes criterios secundarios:
- Ser una entidad no discriminatoria.
- Ser propuesto por un Miembro Efectivo de la FID de la misma Región.
Tener un enfoque de trabajo que mejore/complemente el de cualquier Miembro de la FID existente en el mismo país y beneficie a los miembros y a las personas con diabetes o en riesgo de diabetes.
¿Le interesa afiliarse a la FID?
Si su asociación/organización está interesada en solicitar la afiliación a la FID, rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted con todos los detalles esenciales. Por favor, revise los criterios de afiliación indicados anteriormente antes de enviar el formulario.
NO se tendrán en cuenta las solicitudes de afiliación de particulares u organizaciones comerciales o con ánimo de lucro.