El 21 de septiembre se celebró en la sede de la ONU en Nueva York la2ª Reunión de Alto Nivel sobre Cobertura Sanitaria Universal (CSU), bajo el lema "Cobertura Sanitaria Universal: ampliando nuestra ambición de salud y bienestar en un mundo post-COVID".
El Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas convocó esta reunión para aprovechar la1ª Reunión de Alto Nivel de 2019. Los Estados miembros y la sociedad civil tuvieron la oportunidad de debatir sobre los retos y las oportunidades y de revitalizar el progreso hacia la consecución de la CSU para 2030.
En la reunión, el primer panel de debate abordó los enfoques de la atención primaria de salud y el segundo la alineación de las inversiones para la salud y el bienestar tras la pandemia de COVID-19. El resultado fue una declaración política orientada a la acción centrada en la creación de sistemas sanitarios resilientes y equitativos cuyo núcleo sea la atención primaria de salud.
Más información y acceso a la declaración política aquí.
Día Mundial de la Diabetes llamada a la acción
Para impulsar los esfuerzos encaminados a lograr la cobertura sanitaria universal y los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de diabetes para 2030, FID ha lanzado un llamamiento a la acción en el periodo previo a Día Mundial de la Diabetes 2023. Se anima a la comunidad diabética mundial a enviar una carta a sus responsables políticos nacionales a través de nuestra herramienta en línea, pidiéndoles que dediquen más recursos humanos y financieros para ayudar a lograr la cobertura sanitaria universal y los objetivos mundiales en materia de diabetes para 2030.