Si tiene diabetes de tipo 1, su páncreas no produce insulina o produce muy poca. La diabetes de tipo 1 puede afectar a personas de cualquier edad, pero suele desarrollarse en niños y adultos jóvenes. Las personas con diabetes de tipo 1 necesitan inyecciones diarias de insulina para controlar sus niveles de glucosa en sangre. Si no tienen acceso a insulina, pueden morir.
En 2022, alrededor de 8.75 millones de personas vivían con diabetes, de las cuales 1,52 millones tenían menos de 20 años. Las causas exactas de la diabetes de tipo 1 siguen siendo desconocidas. Sin embargo, las investigaciones muestran que la posibilidad de desarrollar la enfermedad aumenta ligeramente si un miembro de la familia la padece. También hay factores ambientales, como la exposición a una infección viral, que pueden desencadenar una reacción autoinmune que lleva a la diabetes tipo 1.
En la actualidad, la diabetes tipo 1 no se puede prevenir y no hay cura para esta condición.
Tratamiento de la diabetes tipo 1
Las personas con diabetes tipo 1 necesitan un tratamiento diario con insulina, un control regular de la glucemia y un estilo de vida saludable para controlar eficazmente su condición.
Insulina
Todas las personas con diabetes tipo 1 necesitan administrarse insulina para controlar sus niveles de glucosa en sangre. Existen distintos tipos de insulina en función de la rapidez con que actúan, cuándo alcanzan su punto máximo y cuánto duran. Las tres formas más habituales de administrarse insulina son con jeringuilla, pluma de insulina o bomba de insulina.
Monitoreo Continuo de Glucosa (MCG)
La aparición de la monitorización continua de la glucosa (MCG ) ha supuesto un avance fundamental en el control de la diabetes. A diferencia del autocontrol de la glucosa en sangre, que implica pincharse el dedo y extraerse sangre, los dispositivos de MCG ofrecen una solución más fácil de usar y menos intrusiva para medir los niveles de glucosa. Para las personas con diabetes tipo 1, los dispositivos de MCG pueden mejorar la calidad de vida y el bienestar al proporcionar datos en tiempo real que ayudan a tomar decisiones informadas sobre la dieta, la dosis de insulina y el estilo de vida en general.
Los beneficios de la actividad física
La actividad física regular beneficia enormemente a las personas con diabetes de tipo 1. Mejora la salud cardiovascular, fortalece, ayuda a controlar el peso y ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre. El ejercicio también mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y aumenta el bienestar mental para llevar un estilo de vida saludable.
Más informaciónAlimentación sana
Los diabéticos de tipo 1 pueden comer una gran variedad de alimentos sin restricciones. Gracias a los avances en los regímenes y sistemas de administración de insulina, los tiempos en que había que seguir unas pautas estrictas han pasado a la historia. Sin embargo, para ayudar a mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de los límites deseados y retrasar o evitar las complicaciones relacionadas con la diabetes, las personas con diabetes tipo 1 deben comer alimentos sanos y equilibrados que incluyan los principales grupos de alimentos.
Más informaciónÍndice de diabetes tipo 1
El Índice de Diabetes Tipo 1 (DMT1) es una herramienta única de simulación que mide y mapea el impacto de la diabetes tipo 1 en la salud humana y pública. El Índice pone de relieve el impacto humano de la condición, destacando las "personas desaparecidas" y los "años de salud perdidos" debido a la diabetes tipo 1.
El Índice ha sido desarrollado en colaboración por la JDRF, Life for a Child, la Sociedad Internacional de Diabetes Pediátrica y del Adolescente (ISPAD), la FID y Beyond Type 1.
Ir al índice de T1D