Miembro de la FID desde
2019
Número de miembros
1000
Dirección
61 avenue Habib Bourguiba, Sfax, 3000, Túnez
Correo electrónico

Acerca de

Fundada en 2008 por un grupo de médicos universitarios y de consultas privadas, la Asociación de Endocrinólogos y Diabetólogos de Sfax (AEDS) ha sido una fuerza motriz en el avance de la atención e investigación de la diabetes en Túnez.

En 2010, la AEDS creó la Casa de la Diabetes de Sfax, la primera institución de este tipo en el país, dedicada a apoyar tanto a los profesionales sanitarios como a las personas que viven con diabetes. En la actualidad, la asociación cuenta con unos 1.000 miembros y mantiene colaboraciones activas con organizaciones nacionales de diabetes y sociedades científicas. Reconocida por sus contribuciones en este campo, la AEDS se convirtió en miembro permanente de la Federación Internacional de Diabetes FID) en 2019.

Enfoque principal

  • Compromiso y apoyo comunitarios: Iniciativas destinadas a fomentar la inclusión social tanto de los afiliados como de las personas que viven con diabetes.
  • Prevención de la diabetes: Programas dedicados a reducir la incidencia de la diabetes mediante la intervención precoz y la educación sobre el estilo de vida.
  • Educación terapéutica: Iniciativas educativas estructuradas diseñadas para mejorar la autogestión y la adherencia al tratamiento de las personas con diabetes.
  • Concienciación pública y defensa: Esfuerzos para concienciar sobre la diabetes al público en general, a los profesionales sanitarios y a los responsables políticos implicados en los programas nacionales de salud.
  • Colaboración científica e intercambio de conocimientos: Organización de eventos científicos regionales y nacionales en colaboración con otras sociedades médicas para avanzar en la investigación y la práctica clínica de la diabetes.

Actividades

  • Organización periódica de reuniones científicas en Sfax y otras regiones de Túnez, que reúnen a miembros y colegas de todo el país.
  • Coorganización de "El Día del Verano" en colaboración con la Sociedad Tunecina de Endocrinología, Diabetología y Enfermedades Metabólicas (STEDIAM).
  • Acogida anual del "Día Temático de la Diabetología de Sfax" desde 2020, fomentando el debate sobre las tendencias emergentes y los avances en el cuidado de la diabetes.
  • TheDiabetesHouse sirve de centro de interacción entre personas con diabetes, médicos de diversas especialidades, paramédicos y educadores, y facilita sesiones de formación para enfermeras educadoras en diabetología y educación de pacientes.
  • Organización de amplias campañas de detección y concienciación, junto con caravanas sanitarias a lo largo del año, en colaboración con otras asociaciones y socios farmacéuticos. Estas iniciativas se extienden por Sfax y otras regiones, e incluyen jornadas de puertas abiertas satélite en ocasiones especiales.
  • Acoger campamentos de vacaciones diseñados para niños y adolescentes con diabetes, dirigidos por educadores y supervisores formados, para fomentar la integración social y las habilidades de autocontrol.
  • Celebración anual Día Mundial de la Diabetes , en consonancia con el lema de Federación Internacional de Diabetes FID), para concienciar a escala mundial.
  • Supervisión del Club de Jóvenes Diabéticos de Sfax, creado en el seno de la Casa de la Diabetes, para ofrecer apoyo y compromiso continuos a los jóvenes diabéticos.

Publicaciones y boletines

  • Libro: "Expresión, Arte-Terapia y Bienestar en la Casa de la Diabetes de Sfax - Túnez" publicado en diciembre de 2024 durante el Congreso de la Región MENA de FID en Túnez.
  • Artículo original: "Inventario del acceso a la insulina en Túnez - FID MENA Region", publicado en el Journal of Diabetology.org (diciembre de 2022).

Mensaje del Presidente

Como Presidente de la Asociación de Endocrinólogos y Diabetólogos de Sfax (AEDS), tengo el honor de dirigir un equipo entregado a la lucha contra la diabetes y sus complicaciones en todo Túnez. Como organización no gubernamental, la AEDS desempeña un papel crucial en la prevención de la diabetes, el apoyo a los pacientes y la educación terapéutica, trabajando en estrecha colaboración con el Ministerio de Sanidad y socios nacionales e internacionales. Nuestra afiliación a la Federación Internacional de Diabetes FID) es motivo de inmenso orgullo, ya que refuerza nuestro compromiso con las normas mundiales en materia de atención diabética. Al integrar las recomendaciones de FID en nuestras iniciativas, nos esforzamos por mejorar las estrategias de prevención, mejorar el acceso a la atención sanitaria y ayudar a las personas con diabetes a llevar una vida más sana.