Logotipo de la ALDM
Miembro de la FID desde
1997
Número de miembros
6838
Dirección
Centre de lutte contre le diabète, BP E.2565 Quartier du fleuve, Bamako, Mali, BPE2565, Mali
Correo electrónico
Teléfono

Acerca de

Para reconfortar a los pacientes diabéticos de Malí, la Asociación Maliense de Lucha contra la Diabetes (Association Malienne de Lutte contre le Diabète - AMLD), creada en junio de 1991 y afiliada a Federación Internacional de Diabetes (FID) desde 1997, tomó la iniciativa de crear un centro especializado en la lucha contra la diabetes y la atención a los pacientes.

La ALDM tiene una Junta Directiva de catorce miembros (doce más dos miembros del Comité Científico). La Junta se reúne al menos una vez al mes y celebra una asamblea general cada tres años.

Enfoque principal

  • Mejorar la vida de los diabéticos
  • Facilitar el cribado, la recogida de datos epidemiológicos utilizados para la gestión de los pacientes con diabetes.
  • Proporcionar a los pacientes con diabetes una plataforma para debatir y resolver los problemas encontrados en la gestión de la enfermedad y permitir la ayuda mutua entre pacientes y distintas organizaciones.

Actividades

Desde su creación, la AMLD ha incluido varios proyectos en su estrategia a corto y medio plazo. Entre estos proyectos y prioridades figura la apertura de un centro especializado en el tratamiento y seguimiento de personas con diabetes.

Este centro se creó el 28 de febrero de 1998 con la ayuda del Ministerio de Sanidad, que cedió a la asociación el antiguo dispensario de Bozola en arrendamiento por 50 años. Este centro, el único especializado en el tratamiento de la diabetes en Malí, había sido totalmente restaurado y equipado con la ayuda especial del Club de Leones Bamako Sigui. Desde su creación, la labor del centro, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, el Club de Leones Bamako Sigui y la Asociación Macina (de Thionville, Francia), ha sido, entre otras:

  • La formación de los cuidadores
  • Un taller FID en Bamako para la formación de personal sanitario
  • La organización y celebración de Día Mundial de la Diabetes cada año
  • Misiones regulares en varias regiones
  • Realización de proyecciones en Bamako siempre que los recursos lo permitan; educación en algunas emisoras de radio.
  • Mejora de la plataforma técnica del centro (instalación de laboratorio bioquímico y equipo de ultrasonidos, etc.)

Mensaje del Presidente

"Me gustaría agradecer sinceramente a todo el personal de Federación Internacional de Diabetes el trabajo que siguen realizando para mejorar la atención a la diabetes en todo el mundo. Vuestra disponibilidad es una baza fundamental para el buen funcionamiento de las asociaciones miembro. Debemos esforzarnos por hacer de FID un instrumento capaz de aportar soluciones prácticas a los problemas cotidianos de la población de los países pobres."